Durante las jornadas, en las que han participado cerca de un centenar de profesionales, se ha dado la bienvenida a los 16 especialistas internos residentes que inician su formación en el Área
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba ha celebrado una nueva edición de sus Jornadas Formativas de la Unidad Docente, un evento organizado por la Comisión de Docencia con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos entre especialistas internos residentes, tutores y profesionales del sector sanitario. Durante los días 5 y 6 de junio, cerca de un centenar de participantes se reunieron en el Hospital Infanta Margarita de Cabra para formarse en temas como actualización en Ecografía Clínica, Estadística para la toma de decisiones, talleres prácticos de suturas y de inhaladores, la comunicación en la práctica asistencial, el abordaje de la muerte perinatal desde Atención Primaria, la prescripción activa de ejercicio físico y una mesa redonda en torno al riesgo vascular.
Además de los talleres prácticos y las mesas de actualización, se ha llevado a cabo el certamen científico en el que se presentaron 25 trabajos. Los premios fueron entregados por instituciones como los colegios oficiales de Médicos y Enfermería de Córdoba, destacando investigaciones en el ámbito de la enfermería, con la mejor comunicación tipo póster que recoge María López Cáliz, por el trabajo: ‘Malnutrición en la persona adulta mayor’ y premio a la mejor comunicación oral por el trabajo ‘Creación de una app enfocada a los adolescentes con Diabetes mellitus tipo 1 como un acercamiento a su enfermera de AP’ que recoge Eva González Vargas.
En el ámbito de la medicina, obtuvo el premio al mejor trabajo de Investigación el titulado: ‘Infradiagnóstico de Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria. Estudio retrospectivo’ recogido por Celina Soto Castro. Y el premio a la mejor comunicación oral, al trabajo ‘Vasculitis de pequeños vasos con perfil serológico atípico en un contexto de consumo de sustancias tóxicas’, recogido por Laura Gallardo García.
Como novedad, la edición de este año ha contado con un concurso sobre simulación clínica en Auscultación Cardiopulmonar.
La clausura estuvo a cargo del doctor Dr Federico Izquierdo Carrasco, Jefe Servicio de UGC Obstetricia y Ginecología del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, quien disertó sobre Cooperación Internacional.

En la imagen de izquierda a derecha, Dª Inmaculada Mejías, Internista, Jefa de Estudios de la Unidad Docente, Dª Trinidad Calvo, Medica de Familia y presidenta del comité científico de las Jornadas, Dª Soledad Delgado, Directora Médica del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, D. Eloy Girela, Vicepresidente 2º del Iltre. Colegio de Médicos de Córdoba, Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba, y D. Jose Manuel Castro, Enfermero y vocal del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba.
Acto de bienvenida
En una sesión de la mañana del día 5, el Área dio la bienvenida a una nueva promoción de 16 especialistas internos residentes, compuesta por 12 profesionales de la medicina y 4 de enfermería. Se formarán durante 2, 4 o 5 años según la especialidad, en Atención Familiar y Comunitaria, Psiquiatría, Psicología y Medicina Interna. Por primera vez en esta edición el Área contará con una residente de enfermería de salud mental. Esta incorporación eleva a 63 el número total de residentes en formación en el área, que rotan por unidades clínicas y centros de salud bajo la supervisión de 46 tutores clínicos y 90 colaboradores.
Durante el acto de acogida, estuvieron presentes miembros del equipo directivo y de la Comisión de Docencia. A los nuevos residentes se les entregó material docente personalizado, incluyendo libros de consulta y recursos digitales relevantes para su formación.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba con la excelencia formativa, la investigación y el desarrollo profesional, consolidándose como un referente en la formación de futuros especialistas altamente capacitados y comprometidos con la salud pública.